Sobre Reciclajes Mérida y S. Solís
1955-1965
Los inicios
Sebastián Solís Sánchez comienza su actividad de recuperador con la recogida de papel, periódicos y cartón por las calles de Madrid. En sus inicios, solo disponía de una camioneta en la que transportaba la recolección diaria a un mayorista de la capital.
En 1956 se establece el primer almacén en la calle Peña de Francia y, a principios de los 60 se adquiere un nuevo almacén en el Barrio de la Fortuna. En 1963 se adquieren los terrenos donde se encuentra actualmente su principal planta, permitiendo una mejora en la selección y calidad del producto final obtenido.
1965-1990
La Consolidación
Se constituye S. Solís, S.A. , y continúa la expansión del negocio en Alcorcón: se adquieren terrenos colindantes, se instalan dos líneas de triturado y embalado, una para papel y otra para cartón, y se diversifican los residuos gestionados
2000-2015
Expansión geográfica e internacionalización
Solís, S.A. amplia instalaciones: 50.000 m2, con más de 15.000 m2 cubiertos, constituyéndose en una de las mayores plantas europeas, (capacidad de almacenamiento de 20.000 toneladas de papel, cartón, madera, chatarra y plásticos).
Se realizan las primeras operaciones en mercados internacionales, inicialmente europeos, en Francia y Portugal, y más adelante asiáticos, principalmente China y la India.
En 2008, se constituyen las sociedades Reciclajes Mérida y S. Solís Andalucía, como palancas para la expansión geográfica de los servicios a nivel nacional y la ampliación de los residuos gestionados.
2015-Ahora
Automatización y ampliación de la oferta de servicios
En 2017 se instala una línea de clasificación automática, basada en tecnología de reconocimiento óptico, para papel y cartón de la recogida selectiva, y en 2021 se adquiere una segunda línea también con tecnología óptica para los residuos de origen post-indutrial (metal, plástico, cartón, etc.) y se comienza a fabricar escama de polímeros plásticos
En 2024 se instala una nueva línea de tratamiento para la destrucción confidencial de documentos (normativa UNE 15713), obteniendo la certificación en el Esquema Nacional de Seguridad como garantía de servicio para nuestros clientes.




